Entre los planes de la noruega Statkraft para este año aparece la seria idea de reactivar la división de negocios vinculada a proyectos eólicos y solares, según consigna un medio local.
Juan Antonio Rozas, gerente general de la compañía para Perú, declaró al diario Gestión que después de tres años, la división se reactiva tras notar que “la competitividad de los proyectos hidroeléctricos no es la misma que hace cinco años”. “Estamos abiertos a la posibilidad de energías, como viento y solar”, añadió el ejecutivo.
La filial peruana de Statkraft espera iniciar el desarrollo de estos proyectos, eólicos o solares, en los próximos cuatro años, aunque no descartó tampoco la posibilidad de adquirirlos. La empresa espera aumentar su capacidad de generación en 25% al 2025 y lo quiere hacer con el segmento de energías renovables primordialmente.
La organización de capitales noruegos, en el mercado libre, atiende a mineras, hoteles, compañías de consumo masivo, servicios y retail.
Este año, Statkraft proyecta invertir US$ 9.5 millones en recubrir tuberías forzadas en la hidroeléctrica de Yaupi y la inspección en la central de Malpaso, ambas ubicadas en el departamento de Junín.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)