
La petrolera Shell anunció que planea salir de todos los proyectos conjuntos (joint ventures) que tiene con el gigante ruso Gazprom en protesta por la invasión de Ucrania. La compañía señaló en un comunicado que renunciará a su 27,5 % en la instalación de gas natural licuado de Sajalin-II, así como al 50 % en los proyectos petrolífero de Salym y Gydan, en Siberia.
“Estamos conmocionados por la pérdida de vidas en Ucrania, que deploramos, como resultado de un acto de agresión militar sin sentido que amenaza la seguridad europea”, dijo el director ejecutivo de Shell, Ben van Beurden. El personal de Shell en Ucrania y otros países ha estado trabajando en conjunto para gestionar la respuesta de la empresa a la crisis a nivel local. Shell también trabajará con socios de ayuda y agencias humanitarias.

“Nuestra decisión de salir es una que tomamos con convicción”, dijo van Beurden. “No podemos, y no lo haremos, quedarnos al margen. Nuestro enfoque inmediato es la seguridad de nuestra gente en Ucrania y apoyar a nuestra gente en Rusia. En conversaciones con gobiernos de todo el mundo, también trabajaremos en las implicaciones comerciales detalladas, incluida la importancia de asegurar el suministro de energía a Europa y otros mercados, en cumplimiento de las sanciones pertinentes”.
Mientras Shell rompe con Gazprom y la Unión Europea abre por primera vez la puerta a dejar de comprar gas a Rusia, este se ha llegado a disparar un 15% y el barril de petróleo Brent sube por encima del 4,6%. Ya cotiza por encima de los 98 dólares, lo que alimenta aún más los temores por parte de las principales economías sobre el repunte de la inflación.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)