«No es tiempo de reclamos, es tiempo de poner el hombro»: desacuerdo entre Southern y sindicatos

«No es tiempo de reclamos, es tiempo de poner el hombro»: desacuerdo entre Southern y sindicatos

En una carta abierta y firmada por Manuel Ramírez Mimbela, director de Recursos Humanos de Southern Peru, sostiene que las organizaciones sindicales que agrupan a los trabajadores de la empresa «nos han hecho llegar petitorios que han sido tratados en su mayoría en las reuniones virtuales sostenidas con las dirigencias en las últimas tres semanas».

Perú es el  país con la mayor tasa de mortalidad causada por el nuevo coronavirus. A la fecha se han contado cerca de 3,000 muertos y más de 640,000 contagiados. «Nadie puede estar protegido al cien por ciento contra esta enfermedad», dijo Manuel Ramírez al respecto. «El virus ha causado la muerte de más de 455 policías; alrededor de 110 médicos, así como bomberos, miembros del Ejército Peruano y miles de peruanos. Entre ellos, autoridades locales, personajes, figuras políticas, amigos y familiares. Recientemente, también falleció el Decano del Colegio de Periodistas de Moquegua. Nadie está libre».

Sostuvo que la minera, desde el inicio, dispuso estrictas medidas para proteger a trabajadores y familiares, y colabora con la comunidad de «nuestro entorno». En efecto, Southern ha donado oxígeno, módulos de atención hospitalaria, medicinas, víveres, equipos y otros servicios de salud.

«Es momento de sumar esfuerzos, de ser solidarios, de mantener la unidad. La empresa está haciendo todo lo que está a su alcance para proteger a trabajadores y familiares. Y aguarda que en esa medida también se reciban aportes de las organizaciones sindicales», escribió el vocero de la minera. «No es tiempo de reclamos, es tiempo de poner el hombro».

Agregó además que «en breve se informará sobre los otros temas de interés de los trabajadores como el caso del retorno al trabajo, entre otros». 

Southern afirma que como parte de las acciones preventivas procedieron a la adquisición de pruebas rápidas y moleculares. «Este proceso se vio afectado tanto a nivel nacional como para nosotros, debido a la alta demanda internacional que hubo de estos productos», reveló Manuel Ramírez. «Sin embargo, a partir del 16 de abril, se dispuso de pruebas masivas de descarte del covid-19 para nuestro personal». 

Trabajadores

Según la Federación Nacional de Trabajadores Mineros,  Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) la minera Southern «incumple protocolos covid-19». Afirman que frente a la «grave situación que están viviendo los trabajadores de Southern Cooper Perú a causa de la pandemia actual», sostienen que la empresa minera «soberbiamente» mira para otro lado «como si nuestra fuerza de trabajo (que durante décadas aportó al desarrollo de la transnacional) y vidas humanas fueran menos importantes que sus millonarias ganancias económicas».

La FNTMMSP afirmó en un comunicado que los trabajadores «solo estamos exigiendo condiciones laborales que pasan por protocolos efectivos como pruebas moleculares» y «resultados de las pruebas, apoyo a los trabajadores activos fuera de campamento, medicinas en Cuajone para trabajadores crónicos (que están fuera del campamento), containers para cuarentena para todos los trabajadores que subían y cuartos separados para cada trabajador según estipulan las normas sanitarias». Aseveró la FNTMMSP que las pruebas moleculares han sido  «postergadas por la empresa desde la quincena de julio hasta la actualidad».
El gremio sindical refirió que «de no corregir su accionar, Southern Perú estaría “alimentado” la expansión de la pandemia».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)