«No cumplimos con nuestros valores como empresa»: Rio Tinto llega a un acuerdo histórico con comunidad del desfiladero de Juukan

«No cumplimos con nuestros valores como empresa»: Rio Tinto llega a un acuerdo histórico con comunidad del desfiladero de Juukan

Rio Tinto llegó a un acuerdo de restitución con un grupo aborigen cuyos refugios rocosos en Australia Occidental destruyó hace dos años para una mina de hierro. La destrucción en el desfiladero de Juukan que mostraban evidencia de habitación humana que se remonta a la última Edad de Hielo, hace 46.000 años, causó una profunda angustia a los propietarios tradicionales, los pueblos Puutu Kunti, Kurrama y Pinikura (PKKP). Los términos financieros no fueron revelados por ninguna de las partes a pedido del PKKP.

“No cumplimos con nuestros valores como empresa y violamos la confianza depositada en nosotros por la gente del PKKP al permitir la destrucción de los refugios rocosos del desfiladero de Juukan”, dijo el presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm. “Mientras trabajamos arduamente para reconstruir nuestra relación, me gustaría agradecer a la gente del PKKP, a sus mayores y a la Corporación por su orientación y liderazgo en la formación de este importante acuerdo”.

También provocó un alboroto mundial, le costó el trabajo a tres altos líderes y dos miembros de la junta, una investigación parlamentaria y una revisión de los acuerdos de la industria minera con los indígenas australianos. Según el acuerdo, Rio Tinto brindará apoyo financiero a la fundación para avanzar en importantes proyectos culturales y sociales, incluido un nuevo lugar de almacenamiento para el resguardo de importantes materiales culturales.

El acuerdo forma parte del compromiso de Rio Tinto de remediar y reconstruir su relación con la gente del PKKP. Además de apoyar la creación de la Fundación del legado de Juukan Gorge, las discusiones sobre remedios se han centrado en establecer un nuevo enfoque para la rehabilitación continua de los refugios rocosos y sus alrededores en el desfiladero de Juukan.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)