Nexa se marca el tercer mejor desempeño trimestral ‘ebitda’ en su historia

Nexa se marca el tercer mejor desempeño trimestral ‘ebitda’ en su historia

Nexa, uno de los mayores productores mundiales de zinc, cerró el primer trimestre de 2021 con sólidos resultados, alcanzando los US$603 millones en ingresos netos consolidados, un aumento del 36% con respecto al primer trimestre del año anterior, debido principalmente a los mejores precios internacionales de los metales y mayores volúmenes vendidos. 

El aumento en la producción y ventas, asociado a la gestión de costos y la mejor eficiencia de las operaciones, hizo que el ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ajustado de Nexa creciera un 312% en comparación con el primer trimestre de 2020, totalizando US$180 millones contra US$44 millones. El desempeño del ebitda en el período fue el tercero mejor en la historia de la compañía. La utilidad neta de la compañía, a su vez, totalizó US$32 millones.

“Alcanzamos resultados operativos y financieros sostenibles, impulsados por la evolución de los precios de los metales, el mayor volumen de ventas, la resiliencia y los esfuerzos de gestión de nuestros equipos”, manifestó Tito Martins, CEO global de Nexa. “Nuestro balance se mantiene sólido y seguimos enfocándonos en proteger a nuestra gente, asegurando la continuidad del negocio y la conclusión de nuestro principal proyecto en construcción en Aripuanã, Brasil”. 

En el Perú, Nexa opera las minas Cerro Lindo, El Porvenir, Atacocha y la refinería Cajamarquilla.

En los primeros tres meses del año las unidades productivas de Nexa produjeron 77 mil toneladas de zinc, cantidad levemente superior al mismo período del año anterior, mientras que la producción de cobre totalizó 8 mil toneladas, 13% superior en comparación con el primer trimestre de 2020. 

La producción de plomo, a su vez, fue de 10 mil toneladas, con un aumento del 10%. Las ventas de metales alcanzaron 148 mil toneladas, volumen 2% superior al de los primeros tres meses del año anterior. 

Desde el inicio de la pandemia, en 2020, la compañía ha estado aplicando estrictos protocolos de salud y seguridad para mitigar los riesgos de propagación del coronavirus en sus operaciones, proyectos y comunidades vecinas. 

En el primer trimestre Nexa invirtió US$84 millones y el proyecto Aripuanã recibió US$40 millones en el período. A finales de marzo, el avance del trabajo físico de Aripuanã rondaba el 80% y, además, ya se había entregado el 90% de los equipos.

La puesta en marcha del proyecto se mantiene para inicios de 2022, con una previsión de producción de 108 mil toneladas de zinc equivalente en el primer año de actividad.Las inversiones en exploración minera, a su vez, totalizaron US$11 millones, 19% del total destinado a proyectos greenfield y 37% a proyectos brownfield. El resto de los aportes se destinaron a proyectos de innovación, tecnología y sociales.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)