
Nexa Resources Perú informa que su rendimiento operativo en el tercer trimestre “se vio afectado por las interrupciones de producción planificadas y no planificadas en nuestras unidades mineras, principalmente en Cerro Lindo y Atacocha, lo que dio lugar a menores volúmenes”.
A pesar de las interrupciones de la producción, la empresa ha continuado operando sus minas de forma segura y obteniendo sólidos resultados gracias al aumento de los precios de los metales básicos y ahora espera que la demanda de sus productos siga siendo fuerte, ya que la economía mundial sigue mejorando.
La utilidad neta de Nexa Resources Perú en el tercer trimestre fue de US$8 millones, mientras que su liquidez se mantiene robusta pues el efectivo y los equivalentes de efectivo ascendieron a US$220 millones al 30 de septiembre de 2021. En los primeros nueve meses del año, la utilidad neta de la compañía fue de US$103 millones, comparada con una pérdida neta de US$156 millones en el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, hay una creciente preocupación en Nexa por el aumento de las tasas de inflación, los cuellos de botella en la cadena de suministro y la escasez de energía. “Hemos empezado a sufrir cierta presión sobre los costes relacionados con estos factores y estamos atentos a la evolución de estos riesgos y a su impacto en la oferta, la demanda y los costos futuros”, explicó la empresa. “Nuestro balance sigue siendo sólido y creemos que estamos bien posicionados para seguir ofreciendo resultados sostenibles”.
La minera además informó que los estudios de Magistral (factibilidad) siguen avanzando con el análisis externo de diferentes especialistas y seguimos evaluando algunas asociaciones para los próximos pasos del proyecto. En Hilarión Sur, las perforaciones confirmaron la continuidad sureste del yacimiento de Hilarión hacia el borde del stock de Hilarión con gruesas intersecciones.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)