Nexa logra extender vida útil de Cerro Lindo hasta 2029 y ahora buscará seguir reemplazando reservas

Nexa logra extender vida útil de Cerro Lindo hasta 2029 y ahora buscará seguir reemplazando reservas

Nexa Resources S.A. ha publicado un informe en el que da cuenta de sus recursos y reservas minerales al cierre de 2020, y que incluye información relacionada con las operaciones que la compañía  tiene en Perú a través de Nexa Resources Perú S.A.A., tales como las minas Cerro Lindo, El Porvenir, Atacocha y los proyectos greenfield. En este estudio, la empresa da cuenta del potencial de sus minas en el país pero lamenta al mismo tiempo que la covid-19 haya ralentizado sus planes de exploración.

Tito Martins, CEO de Nexa Resources, dijo que “aunque pudimos reemplazar parcialmente las reservas minerales a través de la perforación, y pudimos extender la vida útil de la mina Cerro Lindo hasta 2029, nuestro programa de exploración en 2020 se vio fuertemente afectado por el brote global de COVID-19 y las medidas adoptadas para mitigar la propagación del virus”.

Como una importante empresa de zinc polimetálico, Nexa tiene una cartera única de minas operativas con excelentes potencial de exploración y una cartera de proyectos de exploración greenfield. En 2021, su programa de exploración minera permanecerá enfocado en el reemplazo de reservas, identificando nuevos cuerpos minerales y mejorando los recursos minerales a través de campañas de perforación de relleno.

Al 31 de diciembre de 2020, las estimaciones de reservas minerales probadas y probables ascendieron a 106.1 millones de toneladas que contienen 5,552 kt de zinc equivalente  versus 117.6 millones de toneladas que contienen 6,184 kt de zinc equivalente al 31 de diciembre de 2019. 

La disminución fue el resultado del agotamiento de la producción minera y la reclasificación de las reservas de Atacocha a Recursos Minerales como resultado de la suspensión de la mina subterránea. 

Ahora bien, Nexa estima  que las reservas probadas y probables en Cerro Lindo totalizaran 52,1Mt a 1,44%, con contenidos valiosos de zinc, cobre y plata. El incremento se explica por el éxito al eliminar algunas limitaciones geotécnicas. El agotamiento durante 2020 representó -5,48Mt que contienen 223kt de zinc equivalente. En tanto, las reservas minerales probadas y probables en El Porvenir se estimaron en un total de 13,9Mt.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)