
El área de chancado secundario y terciario de la mina El Porvenir prescindiría de todas las chancadoras portátiles tipo Lokotrack para dar paso al nuevo sistema Ore Sorting, el cual involucra fajas transportadoras. Ese es la propuesta que la empresa Nexa Resources ha presentado a través de un informe técnico para obtener la certificación ambiental correspondiente.
Según el informe, el sistema Ore Sorting comprende un sistema de fajas alimentadoras y de disposición de material pobre de rechazo en el contradique de la presa de relaves, además de la adición de equipos auxiliares que garanticen la eficiencia del sistema, como son las fajas, chutes y demás equipos.
La empresa explicó que el material rechazado del sistema Ore Sorting es trasladado por cuatro fajas nuevas dispuestas en serie hacia la ruma de material de rechazo, cuya disposición será en el área del contradique de nivel 4060, mientras que el mineral restante será conducido por otra cuatro fajas a una tolva reguladora existente.
Esta no será la única propuesta. Nexa también planea adicionar, reemplazar y repotenciar equipos en el área de molienda, con el propósito de reducir el tamaño del mineral de 6,2 mm (obtenido en el chancado secundario y terciario) a 190 um, para luego pasar al proceso de flotación donde obtendrá, como resultado de la separación de la mena y la ganga, los concentrados de cobre, plomo y zinc.
Estos son algunos de los tantos proyectos que contempla Nexa Resources en su informe técnico, cuya inversión total asciende a 106 millones 340 mil dólares.
Aduce el estudio técnico que para la introducción de mejoras tecnológicas, habilitación de plataformas condenatorias de reservas de mineral y cambio de ruta de transporte de relaves, los impactos serán No Significativos en la etapa de construcción, operación y cierre.