
Durante el 2019, Nexa Perú mostró un desempeño operacional estable con un escenario de mercado desafiante con menores precios de los metales base y sus proyectos greenfield Magistral, Pukaqaqa e Hilarión continúan sus respectivos procesos de maduración.
El estudio de factibilidad de Magistral (Áncash) está en proceso, nuevas pruebas metalúrgicas se realizan en Pukaqaqa (Huancavelica) y se espera que finalicen en el segundo trimestre del 2020. En tanto, Nexa planea presentar el estudio económico preliminar de Hilarión (Áncash) en el primer trimestre de este año. En cuanto a Shalipayco (Junín), informa la minera que continúan las negociaciones con las comunidades para obtener las licencias sociales que permitan posteriores estudios hidrogeológicos.
Los recursos medidos e indicados en Hilarión, por el momento, alcanzan los 2.63 millones de toneladas con contenido de zinc. En tanto que los recursos inferidos arrojan 1.4 millones de toneladas.
Tito Martins, CEO de la matrix Nexa Resoruces, dijo el año pasado que los sondajes podría confirmar a Hilarión como “el mayor yacimiento de zinc en América Latina”.
Con respecto a las actividades de exploración brownfield, Nexa se enfoca en la identificación y reclasificación de nuevos recursos, priorizando la búsqueda de zonas mineralizadas con alto potencial, tanto en la zona de Orcocobre en Cerro Lindo, como en las extensiones de los cuerpos mineralizados conocidos en Pasco.
La empresa ha ejecutado más de 160,000 metros de perforación diamantina para exploración mineral durante el 2019, enfocada en la profundización y extensión lateral de cuerpos mineralizados conocidos, y la identificación de nuevas áreas mineralizadas en operaciones y proyectos.
La filial de la compañía en Perú obtuvo US$745.2 millones de ingresos por ventas en 2019, menores en 10% con respecto a las del 2018, pese a los menores precios en el mercado internacional. La mayor producción de plomo y contenidos de plata lograron compensar parcialmente la menor producción de zinc y cobre.
Nexa Perú mantiene en la actualidad 3 unidades mineras polimetálicas subterráneas en operación: Cerro Lindo (Ica), El Porvenir (Pasco) y Atacocha (Pasco). Asimismo, cuenta con un portafolio de proyectos greenfield cupríferos y polimetálicos con exploración avanzada.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)