Newmont Goldcorp: “Generamos más de 100 millones de toneladas de relaves cada año”

La gigante mundial del oro, Newmont Goldcorp, administra 26 relaveras en total en el mundo, especificó la empresa a inversionistas preocupados por las implicancias de la tragedia de la represa Brumadinho, en Brasil, de la productora de hierro Vale. “Newmont continua revisando y mejorando nuestras prácticas existentes”, declaró Gary Goldberg, consejero delegado, a representantes del Credit Suisse, Deutshe Bank, JP Morgan y otros.

Gary Goldberg, el hombre fuerte de la principal accionista de la operación Yanacocha, en Cajamarca,Perú, esclareció que minera en todo el mundo genera “más de 100 millones de toneladas de relaves cada año”. El monto equivale a aglomerar 600,000 ballenas azules adultas cada doce meses en algún lugar, asumiendo que cada cetáceo pesa alrededor de 180 toneladas.

Aclara Newmont que estas relaveras siguen “estándares estrictos” de seguridad y mantenimiento. “Además apoyamos activamente la elevación de estándares de la gestión de relaveras en la industria minera”, dijo Goldberg. “Estamos comprometidos a proteger la salud y el bienestar de las personas y el medioambiente”.

Futuro de Yanacocha

Gary J. Goldberg es la cara de Newmont Goldcorp tras la fusión para convertirse en un titánico productor de oro y no perderle pisada a Barrick. Como tantas otras grandes representantes de la industria, también dio una breve conferencia en el congreso Bank of America Merrill Lynch Global Metals, Mining & Steel, desarrollado en la ciudad de Barcelona, España. Duró 27 minutos su presentación, en la que presentó una actualización de los planes de desarrollo de la empresa.

En el Perú, la estrategia de Newmont es extender la vida de Yanacocha con el proyecto Quecher Main hasta el 2027. Quecher Main es desde el punto de vista de los directivos de Yanacocha el puente para un proyecto más ambicioso: Yanacocha Sulfuros, que ampliaría la vida útil de la operación hasta el 2039. Este hasta ahora es solo una visión. No obstante, la decisión de su materialización o no, según la conferencia dada por Goldberg en Barcelona, será tomada en el 2020. Yanacocha Sulfuros, dijo el ejecutivo, es un “proyecto de mediano plazo”.

El estudio de impacto ambiental del proyecto de sulfuros de Yanacocha fue aprobado en marzo 2019. El proyecto se encuentra actualmente en

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)