Newmont expande el uso de nuevas tecnologías para supervisar sus relaveras

Newmont expande el uso de nuevas tecnologías para supervisar sus relaveras

Newmont ha fortalecido aún más su gestión de relaves, al tiempo que mejora la transparencia a través de un nuevo sitio web de relaveras (aquí). Allí encontrará detalles de las 104 relaveras de la gigante del oro. Pero lo innovador en la empresa, como destaca en su reciente documento Informe de sostenibilidad de 2019 es el uso de drones, equipos que podría mejorar en el corto plazo. 

“Aunque usamos drones en la mayoría de nuestras operaciones para monitorear el desarrollo de las playas de relaves, estamos explorando oportunidades para usar drones con sensores adicionales que monitoreen mejor el rendimiento de nuestro pozo pendientes, depósitos de relaves y represas de agua, y permite a los operadores centrarse más en las evaluaciones y la gestión en lugar de las inspecciones visuales y estudios de terreno”, reveló la empresa a International Mining.

La mina Boddington en Australia ha estado probando el uso de drones aéreos para inspecciones diarias y mapas de deformación de pendientes de pozos, TSF, presas del sitio y otras características del sitio. Estos datos se incorporarán al programa de controles críticos de Newmont. La minera además prueba una innovadora aplicación en línea patentada para verificaciones de control críticas para “una mejor información y seguimiento en tiempo real”.

Además del monitoreo en tiempo real de los depósitos de relaves y el uso de drones aéreos, Newmont está explorando la tecnología InSAR (Interferometric Synthetic Aperture Radar), que utiliza datos satelitales para estudiar la deformación del terreno. “En retrospectiva, InSAR proporcionó señales avanzadas de deformación antes de la falla de la presa de relaves Vale en Córrego do Feijão, Cadia (marzo de 2018) y Samarco (noviembre de 2015). Este tipo de monitoreo nos permitirá evaluar el desempeño de nuestras instalaciones en tiempo real (…) Nuestra mina de Boddington actualmente usa InSAR, y estamos planeando expandir el uso en otros sitios en 2020”, especificó Newmont en su informe.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)