Nelson Shack sobre Daniel Salaverry en Perupetro: «La falta es que no debía de haber aceptado la designación»

Nelson Shack sobre Daniel Salaverry en Perupetro: «La falta es que no debía de haber aceptado la designación»

El contralor general de la República, Nelson Shack, considera que el excongresista Daniel Salaverry habría cometido una falta al aceptar la designación como presidente del directorio de Perupetro. En entrevista con el programa Nada está dicho, de RPP, Nelson Shack recordó que la designación de Daniel Salaverry es objeto de investigación. «La falta es que no debía de haber aceptado la designación», indicó sobre cuál sería la falta que cometería Daniel Salaverry con su designación en Perupetro.

«Lo que he mencionado y me ratifico en eso es que, efectivamente, yo creo que zapatero a tus zapatos. Es necesario que se cumplan los perfiles de cada uno de los puestos y eso no solo está reglado en las propias normas, en este caso de la ley de Perupetro, sino en los instrumentos de gestión y también en las leyes generales que rigen el funcionamiento de las empresas estatales de nuestro país», dijo.

Nelson Shack sostuvo que es necesario que, por lo menos, los altos funcionarios estén familiarizados con los temas que van a desempeñar.  «Seguramente en el transcurso de unos 15 días vamos a evacuar el informe respectivo y luego ahí se contrastará con el legajo que tiene el señor Salaverry en este proceso de contratación, su currículum, su experiencia que señala. Este es un tema objetivo: ¿cumple o no cumple?», aclaró.

Nelson Shack precisó que, en estos momentos, la Contraloría está en el proceso para identificar y deslindar responsabilidades administrativas y penales que corresponden en los casi 24 casos del Poder Ejecutivo donde se han identificado designaciones irregulares que no cumplen con el perfil.

Petroperú

La Contraloría no participó en la adjudicación de la buena pro a la empresa Heaven Petroleum Operators, del empresario Samir Abudayeh Giha, del proceso de adquisición de biodiésel B100 para el periodo comprendido entre enero y abril de este año a Petroperú.  

Nelson Shack sostuvo que no se sabe cuál sería la irregularidad en este nuevo proceso con la referida empresa, por lo que es necesario una investigación. Sin embargo, aseguró que está claro que hay irregularidades en el proceso anterior con Petroperú pues hay «indicios más que razonables de responsabilidades penales».

«En este nuevo proceso no sabemos nada, porque esto también me ha sorprendido, por un lado, que la misma empresa gane este proceso, pero también me ha sorprendido que se diga o se deje entender que la Contraloría ha estado presente y acompañado este proceso, eso no es cierto», aclaró.

Nelson Shack explicó que la Contraloría recibió una solicitud de control concurrente por parte de Petroperú, pero cuando se le pidió información no hubo respuesta y el pedido se hizo con poca anticipación.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)