
La empresa Naturgy, concesionaria de gas natural en las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, respondió que actualmente mantiene conversaciones con compañías del sector minero para la conexión al combutible limpio.
En declaraciones para Energiminas, el Country Manager de Naturgy, Gerardo Gómez, expresó que «actualmente estamos en tratativas con un par de clientes mineros que podrían transformar su matriz energética natural. Hoy no tenemos clientes en minería, pero sí en el resto de rubros: metalmecánico, textil, ladrilleros, química, entre otros».
Y si bien no precisó de qué compañías mineras se trata, el ejecutivo recordó que, en Perú, la multinacional española conserva 14 industrias conectadas, así como aproximadamente 12 mil clientes residenciales, gracias sus más de 380 kilómetros de redes.
En octubre del 2013 Naturgy se adjudicó el contrato para llevar el gas natural a tres regiones sureñas del Perú. La concesión se estableció por un período de 21 años (extensibles a 60) y el primer plan es lograr 64 mil conexiones domiciliarias.
Desafíos
Por otro lado, Gerardo Gómez atribuyó la escasa masificación regional del gas natural a la falta de competitividad por régimen tarifario, la zona de concesión no exclusiva, la inexistencia de infraestructura de transporte, el suministro de gas limitado y los nulos incentivos para el consumo.
En tal sentido, sugirió implementar un esquema tarifario que asegure la competitivdad, desarrollar infraestructura de transporte, un mecanismo que asegure la exclusividad del distribuidor en la zona de concesión, la utilización del FISE (financiamiento para acceder al gas natural), entre otros.
«La masificación es posible siempre que existan subsidios cruzados y tarifa competitiva», arguyó.