Movimiento de carga en puertos de uso público registró un incrementó interanual de 40.8% en mayo

Movimiento de carga en puertos de uso público registró un incrementó interanual de 40.8% en mayo

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha dado a conocer un importante incremento en el movimiento de carga en los terminales portuarios de uso público a nivel nacional, durante el mes de mayo.

Según su más reciente reporte de estadísticas, en dicho periodo, los terminales portuarios movilizaron cerca de 5 millones de toneladas métricas (4,966,033 TM), observándose un incremento del 40.8% en el total de carga movilizada, en comparación con el mismo mes del año 2020 (3,526,827 TM), en el que se registró una disminución debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la covid-19.

Entre los tipos de carga que más sobresalen se encuentra la carga en contenedores con 2,461,577 TM (36.4%), seguido de la carga a granel sólido con 1,606,845 TM (21.3%), carga fraccionada con 584,567 TM, granel líquido con 274,723 TM (94.4%) y carga rodante con 38,321 TM (96.7%), respecto al total de carga movilizada en toneladas métricas.

Todo esto significó la descarga y embarque de productos como trigo, maíz, arroz, avena, legumbres, fertilizantes, derivados de petróleo, alcohol, químicos, minerales, entre otras cargas en piezas sueltas y la importación de vehículos, de acuerdo a la demanda interna.

Respecto al movimiento de contenedores, los terminales portuarios de uso público presentaron un incremento de 26.8% (244,954 TEU), respecto al mes de mayo de 2020, en el que se registró 193,126 TEU. De esta cifra, se puede detallar que el Terminal de Contenedores Zona Sur, administrado por DP World Callao, aumentó su movimiento de contenedores en 28.8% (de 103,399 a 133,180 TEU), mientras que, el Terminal Norte Multipropósito, administrado por APM Terminals Callao, aumentó su movimiento de contenedores en 32.7% (de 68,855 a 91,371 TEU), y el Terminal Portuario de Paita, administrado por Terminales Portuarios Euroandinos, registró un aumento de 2.3% (de 18,777 a 19,218 TEU).

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)