Mota-Engil culmina tercera etapa del recrecimiento de relavera de Toromocho

En 2017, Mota-Engil se adjudicó la construcción de la etapa 3 de la presa de relaves para Toromocho, Chinalco, situada en la región Junín. Se trata de “elevar la presa de enrocado (rockfll) de drenaje libre cimentada sobre roca y provista de un curb de concreto extruido, un fltro y material de transición aguas arriba”. Los trabajos de la empresa de ingeniería en la minera culminaron en febrero de 2019.

“Mota-Engil Perú finalizó la construcción de la tercera etapa de la obra ‘Recrecimiento de la Presa de Relaves Toromocho’, componente principal del proyecto Toromocho, para el cliente Minera Chinalco Peru (MCP)”, comunicó la empresa constructora.

El trabajo consistió en la elevación de la presa de relaves en 21 metros, medidos desde la corona de la presa en la segunda etapa (4,637 msnm) hasta la corona en la tercera etapa (4,658 msnm).

Se espera que la presa pueda almacenar hasta 124 Millones de m3 de relaves y garantizar la operación de la unidad minera Toromocho por in par de años.

La etapa tres de la presa cuenta con dos fases: Fase 3 A y Fase 3 B, las cuales fueron compuestas por trabajos de obras civiles (81,000 m3 de concreto dental y concreto curb), movimiento de tierras (9 millones de m3 entre relleno masivo, relleno de filtros) y trabajos complementarios de instrumentación geotécnica.

Nuevo taller

Recientemente, la empresa de capitales portugueses invirtió US$19 millones en la implementación de un nuevo taller ubicado al sur de Lima, y en la adquisición de equipos ecoamigables.

Entre las nuevas adquisiciones resalta la perforadora Casagrande B360 de 120 toneladas, la única en Perú con capacidad de perforar pilotes de hasta 2.5m de diámetro y 70 m de profundidad, afirman desde Mota Engil. Otro equipo importante dentro de la flota comprada es la perforadora SOILMEC SM05 de funcionamiento 100% eléctrico.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)