Moody’s: Minas de cobre en Perú son altamente competitivas

Moody’s: Minas de cobre en Perú son altamente competitivas

Perú es atractivo para la inversión minera por sus costos competitivos, indicó el vicepresidente de Moody’s Investor Service, Jaime Reusche, a la agencia Andina. La agencia calificadora de riesgo también sostuvo que la demanda mundial por el cobre continuará incrementándose.

“Lo favorable que tiene el Perú es que sus minas, especialmente en cobre son bastante competitivas, el cash cost de operarlas es bastante bajo, e incluso con precios relativamente moderados de los commodities se puede operar con utilidades y esto te genera impuestos e ingresos fiscales”, dijo.

Moody’s Investor Service, en 2016 se situó en US$3,333 millones.

El cobre llegó a cotizarse a un promedio de US$4 la libra en 2011, en 2016 descendió a US$2,20, en 2017 se situó en US$2,79. En enero del presente año promedió US$3,21 y en agosto descendió a US$2,73.

“Estos precios de commodities si bien no son tan altos como veíamos hace unos meses igual siguen ayudando y son favorables para el desempeño e ingresos fiscales”, subrayó Reusche.

Asimismo, indicó que el actual precio del cobre está ligeramente por debajo de lo que sus fundamentos sugerirían. “El problema es que, si persiste este nivel de precios se vuelve una nueva ancla y se convierte en el nuevo nivel de equilibrio. No obstante, sí vemos que la demanda sigue incrementándose, y esto debería apuntalar un poco más el precio del cobre y los metales en general”, afirmó.

En otro pasaje de su alocución, mencionó a la agencia Andina que la inversión minera en exploración en el Perú no se está produciendo de manera importante. “Este año a duras penas vamos a llegar a los US$500 millones, un poco menos que el año pasado, pero los proyectos que ya están son relativamente grandes y el tema es que puedan salir adelante”, dijo.

Moody’s Investor Service, en 2016 se situó en US$3,333 millones y en 2017 se incrementó a US$3,928 millones. Entre enero y agosto del presente año, la inversión minera total suma US$2.750 millones.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)