Modernización de Refinería Talara registra un avance del 68.83%

Modernización de Refinería Talara registra un avance del 68.83%

Los trabajos de modernización de la Refinería Talara registran un avance del 68.83%, refirió la estatal Petroperú. El ingeniero Jorge Alméstar Mauricio, gerente Refinación Talara, destacó la importancia de contar con una refinería con tecnología de punta que permitirá tener combustibles que contribuirán con una mejorar la calidad del aire.

Beatriz Alva Hart, gerente corporativo de Gestión Social y Comunicaciones de la estatal Petroperú, señaló que desde el inicio de la construcción de la nueva Refinería Talara se ha garantizado la contratación de mano de obra local, de acuerdo a lo indicado en el Estudio de Impacto Ambiental, “que establece como mínimo el 70% en mano de obra no calificada y da prioridad al talareño en la contratación de mano de obra calificada”, indica el comunicado.

La modernización de la Refinería de Talara es el megaproyecto energético más importante del país.

Según datos oficiales presentados por Alva Hart, “el pico más alto de mano de obra no calificada se presentó en el 2015 con un 96%” local. En lo que va del 2018 la contratación de mano de obra no calificada es 85% talareña. Asimismo, durante la ejecución del proyecto, la mano de obra calificada se ha mantenido por encima del 31% de trabajadores locales.

La modernización de la Refinería de Talara es el megaproyecto energético más importante del país. Permitirá producir combustibles más limpios, con menores cantidades de azufre. Además incrementará en más del 45% la capacidad de producción de la refinería y procesará petróleos de alta densidad provenientes de la selva peruana.

Ahora bien, los críticos de este proyecto sostienen que la obra es demasiado cara. Se trata de un proyecto de más de US$5,000 millones de inversión en un momento de transición energética en el mundo. Otro reclamo contra el proyecto es la actual producción de crudo peruana. La nueva refinería tendrá capacidad para procesar unos 95,000 barriles de crudo por día, más del doble de la actual producción nacional.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)