Miski Mayo espera usar buses eléctricos en un plazo máximo de cuatro meses en su mina Bayóvar

Miski Mayo espera usar buses eléctricos en un plazo máximo de cuatro meses en su mina Bayóvar

La minera Miski Mayo hará antes lo que en el futuro harán todas: utilizar buses para el traslado de personal en su operación, en Piura. Esta implementación que realizará Miski Mayo de 4 buses 100% eléctricos será sin duda un hito para el transporte a nivel nacional y para la minería, debido al gran impacto positivo que este cambio de tecnología implica, al tratarse de tecnología limpia, con cero emisiones de CO2, ahorro de costos operativos, uso eficiente de energía eléctrica y un servicio más placentero para el personal, sin ruidos de motor o vibraciones.

En junio, Miski Mayo firmó contrato con la empresa de transportes Civa para el servicio de transporte de todo su personal operativo con 4 buses eléctricos (buses de un piso). Miski Mayo espera que en un plazo máximo de cuatro meses comenzará a usar las unidades eléctricas en su mina de Bayóvar.

En Sudamérica, a la fecha solo se ha implementado el uso de estos buses eléctricos en Colombia (Minera Cerro Matoso) y Chile (Codelco, Anglo American, BHP, Antofagasta Minerals y Minera Collahuasi), sumándose ahora Perú gracias a la iniciativa de la minera Miski Mayo.

Tanto el proveedor de transporte, CIVA, como el proveedor de las unidades eléctricas, Cambio Soluciones, y King Long están gestionando la implementación de zonas de carga dentro de la operación y en la ciudad de Sechura, realizando a la par las gestiones de fabricación y traslado de las unidades eléctricas.

La empresa, mediante un comunicado, dijo que «este cambio evitará la contaminación propia de los buses a combustibles fósiles a diésel para el área de influencia directa, reforzando con esta acción el compromiso de la minera con el cuidado del medio ambiente, basados en uno su valor corporativo de cuidado el planeta».

Esta implementación de buses eléctricos forma parte de los proyectos NextGEN de la compañía, cuyo objetivo es encontrar nuevas formas de mejorar procesos y maximizar el valor que la empresa ofrece a sus equipos, clientes y diferentes stakeholders. Es preciso señalar que la tecnología NextGEN se aplica en todas las compañías que forman parte del grupo Mosaic (principal accionista de Miski Mayo) para impulsar la transformación del negocio y cumplir con las prioridades estratégicas de la compañía enfocadas en una actuación responsable.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)