Mirtha Vásquez: «Tenemos que volver a un enfoque preventivo de los conflictos»

Mirtha Vásquez: «Tenemos que volver a un enfoque preventivo de los conflictos»

La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, anunció que las poblaciones de las provincias de Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara, departamento de Ayacucho, han levantado sus “medidas de fuerza”. Dijo que, de esta forma, se ha logrado “reencauzar el diálogo” en esta zona del país, producto del “entendimiento entre una comisión de avanzada integrada por la PCM y los ministerios del Interior y de Energía y Minas, junto a las autoridades, los frentes de defensa y la sociedad civil de las jurisdicciones mencionadas”. Las partes acordaron sostener una jornada de trabajo con una comisión de alto nivel el próximo 11 de noviembre en la ciudad de Cora Cora, provincia de Parinacochas.

La presidenta del Consejo de Ministros, en entrevista con Canal N, informó que implementarán “un nuevo enfoque preventivo para el abordaje de los conflictos sociales”, que consiste en el establecimiento de una estrategia multidisciplinaria, con la participación de todos los ministerios y actores involucrados, evitando en lo posible una estrategia represiva en el marco de los conflictos. “Tenemos que volver a un enfoque preventivo de los conflictos. Todos estos años la única estrategia que se ha utilizado la estrategia represiva”, enfatizó la titular de la PCM.

El nuevo enfoque consiste en “desescalar los conflictos, reencauzar el diálogo y detectar aquellos procesos en los que se está llegando a una etapa aguda, con el fin de abordarlos de manera preventiva”. Señaló que se están “haciendo ajustes” en el Viceministerio de Gobernanza y la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, dentro de la PCM.

Vásquez Chuquilín puso énfasis en que se debe respetar la institucionalidad. “Tiene que entenderse que aquí hay una institucionalidad. Este Gobierno, por encargo del presidente Pedro Castillo, está decidido a retomar los procesos de diálogo, pero de manera adecuada. Nuestro rol será que los actores de los conflictos se sienten en condiciones mucho más adecuadas, simétricas, y que dialoguemos para buscar la salida”, aseveró.

La jefa del Gabinete Ministerial lamentó que en este momento haya actores que exigen un manejo represivo de las protestas. Manifestó que se debe deslindar de hechos violentistas, pero que estos no desacreditan las demandas de la población que se ha sentido desatendida por el Estado durante muchos años.

Ante las críticas por su trayectoria como abogada, Mirtha Vásquez descartó que sea antiminera. «Como ya he dicho antes, reafirmo que no soy antiminera, sino soy alguien que apuesta por los derechos. Ese mismo enfoque lo aplico ahora. Siempre he reclamado que  en los procesos de diálogo se reconozca válidamente a los actores, que no se siga calificando a la gente como violentista y manipulada y que se apoye a la empresa para que responda de manera adecuada”, señaló.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)