Este sábado 25 de enero se colocará la primera piedra de lo que será el instituto tecnológico superior más importante y moderno del sur del país. Esta infraestructura, producto de la colaboración de dos grandes empresas como la minera productora de oro y estaño Minsur (y accionista de Marcobre) y la generadora de energía Red de Energía del Perú, es posible gracias al mecanismo de Obras por Impuestos. La inversión contemplada en ella ronda los S/32 millones y se ejecutará en la región Ica.
“Este sábado colocamos la primera piedra de lo que se convertirá en el Instituto Superior Tecnológico más importante del sur del país, el IEST ‘Luis Felipe de las Casas Grieve’, ubicado en Marcona. Esta obra, que ejecutamos en consorcio con Minsur S.A. a través del mecanismo de Obras por Impuestos, potenciará a Ica como hub educativo y facilitará el acceso a los jóvenes de la zona a educación de calidad para asegurar su desarrollo profesional y bienestar”, escribió en su cuenta en Linkedin Carlos Mario Caro, gerente general de Red de Energía del Perú.
El Consorcio Minsur – REP ha contratado la supervisión de la empresa de ingeniería Plaindes. Serán construidos ambientes pedagógicos y complementarios en un área de 5,000 metros cuadrados, además de incluir el equipamiento para las carreras técnicas de Enfermería, Computación, Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz, Electrónica y Hotelería, y un Data Center.
En abril del 2019, el Gobierno Regional de Ica adjudicó el proyecto al Consorcio Minsur – REP. Un mes después se suscribió el convenio. Los estudios técnicos fueron aprobados el 14 de enero de este año. La primera piedra será colocada el próximo sábado 18 de enero, con lo cual se dará inicio oficial a los trabajos en beneficio de más de cinco mil habitantes de la zona.
En Ica, en la localidad de Marcona, la minera Minsur desarrolla su proyecto Mina Justa, del grupo Breca, de US$1,600 millones de inversión. Producirá cobre desde finales de este año.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)