Minsur planea invertir US$38 millones en mejoras tecnológicas en Pucamarca

Minsur planea invertir US$38 millones en mejoras tecnológicas en Pucamarca

Minsur tiene entre sus planes optimizar su unidad minera Pucamarca (Tacna) y para ello planea desembolsar alrededor de US$38 millones. Uno de los cambios más importantes es la mejora tecnológica para la recuperación de mercurio. Minsur propone una mejora tecnológica para la recuperación de mercurio con la finalidad de reducir la concentración del metal en soluciones cianuradas, reduciendo así la exposición del personal en el área de trabajo. Para tal propósito, Minsur, gestor de la mina, planea destinar unos US$38 millones.

La empresa “proyecta la tecnología de flotación (proceso Sutom) para disminuir el contenido de mercurio en la solución barren y por consiguiente reducir los riesgos de contaminación al personal durante las actividades en la planta ADR, logrando mitigar los aspectos ambientales, para conseguir un ambiente de trabajo seguro y con cero accidentes”.

Explica la minera que el sistema de flotación tendrá una capacidad nominal de 200 m3/h y un caudal de diseño de 250 m3/h; con esta capacidad se reducirá la ley de mercurio de 16 ppm en la solución de riego a 4.5 ppm para todo el volumen de solución en tránsito del pad de lixiviación. Minsur espera que después de 7 meses de tratamiento en la planta de precipitación de mercurio, la solución de tránsito tendrá una concentración de mercurio de 4.5 ppm. 

Por tanto, considerando que la producción anual de mercurio proyectado es de 18 toneladas métricas, la planta de precipitación (proceso Sutom) producirá 11.6 toneladas métricas, y la diferencia de 6.4 toneladas será producido en la planta ADR (área de refinería). Los principales reactivos para utilizarson: MS-2208, diatomita y soda cáustica.

Otros grandes cambios que planea ejecutar Minsur son: la modificación del tajo Checocollo y Morrenas, la modificación de un pad de lixiviación  y la ampliación del Depósito de Desmonte Norte. También implica el montaje de una línea de transmisión eléctrica de media tensión, un nuevo sistema de comunicación TI, la modificación del acceso hacia el truck shop y otros. Por ejemplo, para la ampliación o modificación del tajo, Minsur seguirá usando los camiones T777F de 90 ton y propone la adición de un nuevo camión.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)