
La inversión de capital de Minsur, de abril a junio de 2018, fue por US$19.9 millones, lo que representa un aumento de 67% con respeto a lo desembolsado en el mismo período de 2017. La minera del grupo Breca sostiene que el aumento es consecuencia principalmente de la inyección de dinero en el proyecto B2, el cual ha requerido una inversión de US$12.2 millones en el trimestre de análisis. En tanto, continua Minsur en una discusión de gerencia, en las unidades operativas, la principal inversión fue la ampliación del pad de lixiviación en Pucamarca.
#Minsur inicia la construcción del proyecto B2, una iniciativa que permitirá añadir 5,000 toneladas finas de #estaño anuales durante un periodo de nueve años. ►https://t.co/kQBTPpZWOa pic.twitter.com/lkRXXMVSVB
— Minsur (@Minsur_Oficial) 27 de febrero de 2018
¿Qué es el proyecto B2? Bautizado anteriormente como Bofedal 2, este es la iniciativa que permitirá a Minsur revertir la producción declinante de su mina San Rafael, añadiendo 5.000 toneladas finas de estaño anuales durante un período de nueve años.
B2 demandará una inversión de aproximadamente US$200 millones. El proyecto consiste en la recuperación de los relaves de estaño acumulados por décadas en San Rafael, a través de procesos metalúrgicos.
Con B2, la producción de San Rafael pasaría de 20.000 a 25.000 toneladas, un salto que permitiría a Minsur pelear el tercer puesto mundial en producción de estaño con la indonesa PT Timah. Actualmente ocupa el 4 lugar. Minsur prevé iniciar las labores de producción en B2 durante el segundo semestre del 2019.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)