
El proyecto para reaprovechar el estaño enterrado en el depósito de relaves B2 – también denominado proyecto B2 – obligó a la empresa Minsur a incrementar en 61% el Capex (inversión de capital que crea beneficio) destinado para el segundo trimestre del 2019.
Aduce la empresa, conforme a su nuevo reporte de actividades operativas y económicas, que el Capex ejecutado entre abril y junio ascendió a un total de US$ 32.1 millones, de los cuales US$ 26.1 millones fueron exclusivamente para el proyecto B2.
El resto de la inversión se repartió en el Capex de sostenimiento de las unidades mineras San Rafael, Pucamarca, la fundición de Ilo y otros activos.
El proyecto B2 tiene como intención reprocesar los relaves de estaño provenientes del yacimiento San Rafael. A principios de junio último, mediante una entrevista con el diario El Comercio, el gerente de Procesos de Minsur, Jorge Díaz, actualizó que esta iniciativa tenía un avance del 89%.
«La puesta en marcha de B2 asegurará la compra de más estaño para iPhone y smartphones porque se identifica con los principios de reciclaje y uso sostenible de metales», visionó, en aquella entrevista, el superintendente de Construcción del proyecto B2, Edgardo Briones.
Cabe destacar que, a comparación de lo invertido en el primer semestre del año 2018, Minsur acrecentó en 135% el Capex para B2 en igual período del 2019, totalizando US$ 48.2 millones entre enero y junio.