Minsur espera asegurar US$900 millones en financiamiento para Mina Justa en agosto

Minsur espera asegurar US$900 millones en financiamiento para Mina Justa en agosto

La minera peruana Minsur busca financiamiento para su proyecto de cobre Mina Justa, en Ica. Este emprendimiento requiere una inversión de US$1,600 millones, dólares más, dólares menos. Pero Para poner en buen camino el plan minero, la empresa, en agosto de este año, espera obtener un financiamiento de entre US$800 y US$900 millones.

Juan Luis Kruger, gerente general de la empresa del Grupo Breca, soltó esta información en el 13° Simposium del Oro y la Plata, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Tras Mina Justa y la expansión de San Rafael, dijo Juan Luis Kruger, Minsur analizará “otras oportunidades”.

Los bancos desde los que provendrá el dinero son de orígenes distintos: alemán, canadiense, australiano y surcoreano. El financiamiento será pagado en un plazo de ocho o nueve años.

El mes pasado, la chilena Copec anunció la compra del 40% de Mina Justa, por un valor de US$168.5 millones.

 Si todo sale como ha sido planeado, Mina Justa comenzará a operar desde el 2020. Producirá unas 100,000 toneladas de concentrados de cobre al año.

Minsur también tiene las manos ocupadas en la ampliación de su operación San Rafael, desde donde extrae el 10% del estaño que el mundo consume. En este proyecto invertirá US$200 millones.

 Tras Mina Justa y la expansión de San Rafael, dijo Juan Luis Kruger, Minsur analizará “otras oportunidades”, pero no antes, dijo a Reuters.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)