Ministro Mendoza: «La inversión privada es la fuente de crecimiento a largo plazo»

Ministro Mendoza: «La inversión privada es la fuente de crecimiento a largo plazo»

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, durante la primera conferencia de prensa del presidente Francisco Sagasti y el gabinete Bermúdez, ha puesto los puntos sobre las íes: “En el segundo trimestre de este año el PBI cayó un 30%, el empleo en 40%, la inversión pública en 60% y la inversión privada en 70%. Cifras como estas no se veían en los últimos 100 años”.

El economista y académico reiteró que «la inversión privada es la fuente de crecimiento a largo plazo”. Afirmó que la economía peruana se viene recuperando rápidamente y que el 2021 empezará con buen pie. “Nos estamos recuperando mucho más rápido que otros países de la región y eso se debe esencialmente porque tenemos un Banco Central de Reserva y un Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que han trabajado estupendamente en los últimos 20 o 30 años».

“La inversión privada es la fuente de crecimiento de largo plazo. Desde el MEF  haremos lo que sea necesario para generar un ambiente de estabilidad macroeconómica de confianza para que la inversión privada de las pequeñas, medianas y grandes empresas, crezcan”, refirió el funcionario esta tarde.

«En los pocos meses que tenemos, la instrucción de este gabinete es contribuir con la reactivación de la economía. Cuando una economía crece, lo hace el empleo, aumenta el ingreso de las familias, disminuye la pobreza, aumenta la recaudación, el Gobierno puede gastar más. No debemos subestimar el peso del crecimiento económico que es una variable sobre la que estamos actuando directamente y rápidamente», manifestó el titular del MEF.El ministro Mendoza aseguró que el objetivo es lograr que la economía peruana se recupere y lo está haciendo rápidamente debido a sus fortalezas macroeconómicas, “que es algo que a veces no se valora”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)