Ministro Liu Yonsen se alinea con la «descarbonización» de la matriz energética peruana

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aseveró que el Perú ha logrado avances importantes en el fomento y adopción de fuentes de energías renovables pues estas ya representan el 5% de la matriz eléctrica del país.

“Lo que se viene en materia de la transición energética es amplio, por lo tanto el trabajo que tenemos por delante es arduo y continuo, y requiere de la participación del sector público y privado, así como de la Academia”, señaló el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, durante la inauguración del V Foro Global de Energía.

Liu Yonsen explicó que año a año, la producción de estas centrales de recursos renovables tiene una participación mayor en nuestro país. “Nuestra meta es dar cumplimiento a los compromisos por el cambio climático, por lo tanto, lograr la descarbonización de nuestra matriz y llegar al 30% de reducciones de la emisión de gases de efecto invernadero. Ya hemos dado normas al respecto y vamos a persistir en esa tendencia”.

A juicio del ministro, Perú ha tenido un “éxito significativo” en el cambio de matriz energética con la incorporación del gas natural “gracias a que disponemos del importante proyecto denominado Camisea y también por las tecnologías que nos favorecieron en esta reconversión, específicamente las plantas de ciclo combinado”.

El V Foro Global de Energía, organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), es un espacio de encuentro entre los profesionales del sector para intercambiar experiencias, promover la difusión de conocimientos y compartir las mejores prácticas nacionales e internacionales en el sector.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)