
Tras la tragedia en Villa El Salvador (VES), Juan Carlos Liu, ministro de Energía y Minas, tuvo el encargo de investigar el accidente. Hoy el diario El Comercio publica una entrevista circunscrito solo a ese asunto y en ella se desmarca definitivamente de cualquier responsabilidad en la tragedia del camión cisterna. Alega que el Osinergmin y nadie más que ellos tienen la “exclusiva responsabilidad en los temas de fiscalización del GLP” y que “Energía y Minas solo es responsable del tema normativo”.
Según el funcionario, de ahora en adelante “vamos a ser más diligentes en la verificación” con respecto al transporte de GLP a granel. “Hay cosas que no se pueden señalar por fotos o por escrito. Eso incluye la operación. Tenemos que hacer visitas inopinadas”.
A juicio el ministro Liu Yonsen, lo encontrado en su informe difiere del de Osinergmin sobre el accidente en VES. Dijo, siempre según El Comercio, desde donde extraemos la noticia, que “se ha identificado que los procesos de autorización automáticos que se daban para la inscripción en el Registro de Hidrocarburos no tomaban en consideración algunos temas que anteriormente se hacían, por ejemplo, los informes técnicos favorables”.
Da cuenta el titular del Minem de algo esencial. En lo que respecta al vehículo, las normas y el propio TUPA de Osinergmin señalaban que una válvula interna debía tener un acceso remoto. Un cable y una palanca para iniciar el despacho a partir de este mecanismo. “La carencia de este dispositivo remoto originó que, en su reemplazo, ‘bypasearan’ la válvula poniéndole un gancho mecánico, que definitivamente anuló la protección”.
Juan Carlos Liu reveló en la entrevista que en 2017 identificaron que “los recursos destinados para fiscalización correspondían al 28% del presupuesto peor en 2019 ese 28% se redujo a 18%”. Y añadió: “Había una situación que nosotros advertimos como poco adecuada y por eso es que hemos solicitado parte de la reorganización de Osinergmin”.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)