El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó que el Ejecutivo seguirá adelante tanto con el proyecto del ducto para llevar gas al sur del país desde el yacimiento de Camisea, así como con el proyecto de distribución de gas “Siete Regiones”, que se desarrolla para atender a Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ucayali y Junín, de acuerdo a la política del gobierno que impulsa la masificación del uso del gas natural.
El proyecto para llevar gas natural al sur del país desde el yacimiento de Camisea ahora es denominado “Sistema Integrado de Transporte de Gas – Zona Sur del Perú”. Tanto este proyecto, como el denominado “Siete Regiones” están en diferentes fases de desarrollo a cargo de Proinversión.
Ministro Ísmodes precisó que seguirán adelante el #GasoductoDelSur y el proyecto de distribución de gas “Siete Regiones” que se concesionará para atender a Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ucayali y Junín, de acuerdo a la política del gobierno de masificación de gas pic.twitter.com/MLIhSE4iPD
— MemPeru (@MemPeru) 10 de enero de 2019
En el caso del “Sistema Integrado de Transporte de Gas – Zona Sur del Perú” para el primer semestre de este año se prevé recibir el informe final que defina su trazado; mientras que en el mismo lapso se debe otorgar la buena pro que gatillará la ejecución del proyecto “Siete Regiones”, el mismo que debe beneficiar a más de 110 mil familias del sur del país.
El titular del MEM emitió sus comentarios tras la reunión bilateral celebrada hoy en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con el ministro de Hidrocarburos del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Sánchez.
Ísmodes Mezzano informó que en la cita se estableció la Mesa Trabajo Perú – Bolivia que priorizará el desarrollo de proyectos conjuntos en el sector hidrocarburos. En este sentido, las iniciativas que se definan en la Mesa de trabajo conjunta serán complementarias a los proyectos mencionados por el titular de Energía y Minas.
Lazos con Bolivia
Los ministros de Energía y Minas de la República del Perú, Francisco Ísmodes Mezzano y de Hidrocarburos del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, se reunieron hoy en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el marco del “Convenio Interinstitucional de Cooperación en el Sector Hidrocarburos”, suscrito el 3 de setiembre del 2018, así como de los compromisos asumidos en el Plan de Acción de Cobija sobre integración energética entre ambos países.
Con el ánimo de fortalecer la cooperación e integración energética bilateral en beneficio especialmente de las poblaciones fronterizas de ambos países, los ministros intercambiaron información y experiencias sobre la cadena de comercialización de GLP, las modalidades, actores, y otros aspectos vinculados, así como, sobre la exploración en cuencas y áreas de interés mutuo, y sobre experiencias normativas, y las buenas prácticas desarrolladas en materia de hidrocarburos.
A fin de dar cumplimiento a los acuerdos binacionales sobre integración energética adoptados en la IV Reunión de Gabinete Binacional, celebrada en Cobija, Bolivia, ambos ministros establecieron la mesa de trabajo conjunta, que inicie sus funciones en la fecha, con el mandato de dar prioridad al examen de las posibilidades y requerimientos para la exportación de gas natural y GLP a las localidades del sur del Perú, que contemple la construcción de redes domiciliarias, así como la construcción de un ducto desde territorio boliviano al puerto de Ilo, en el marco de la normativa peruana vigente.
Asimismo, acordaron la realización de una próxima reunión a nivel de viceministros el 11 de febrero en la ciudad de Lima, con el fin de recibir información de los avances de la mesa de trabajo conjunta y determinar que cada país adopte las decisiones que estime necesarias para avanzar en la integración energética.
El ministro de energía y Minas del Perú, Francisco Ísmodes, agradeció por la hospitalidad brindada por el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, para la realización de la presente reunión.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)