
El ministro Francisco Ísmodes se reunió con el electo gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, en el marco del 9° Gore Ejecutivo de transferencia que convocó, en Lima, el presidente de la República, Martín Vizcarra, para las autoridades salientes y las entrantes.
El ministro le transmitió al gobernador Cáceres la política del MEM, las obras que se están realizando y puso especial énfasis en la creación del Comité de Gestión e Información Minero Energético, a través del que se busca que la población tenga información de proyectos.
El ministro Ísmodes dijo que su sector está a disposición de los gobiernos regionales para trabajar de manera conjunta en favor del desarrollo. “El Estado tiene que cumplir su rol, tiene que hacer seguimiento a los proyectos”, comentó durante la cita con la autoridad regional.
El ministro le transmitió al gobernador Cáceres la política del MEM, las obras que se están realizando y puso especial énfasis en la creación del Comité de Gestión e Información Minero Energético, a través del que se busca que la población tenga información de proyectos. pic.twitter.com/P86ohjBcOy
— MemPeru (@MemPeru) 18 de diciembre de 2018
Cáceres, el 16 de diciembre, publicó en su cuenta oficial de Facebook el siguiente mensaje: “TÍA MARÍA NO VA, CUARTO PODER”, en una clara referencia al proyecto minero de cobre de US$1,400 millones de Southern Copper, empresa que está a la espera de la licencia de construcción antes de que caduque su estudio de impacto ambiental, en agosto de 2019.Según el portal Prensa Regional, Cáceres se opone a Tía María Porque la empresa de Grupo México tiene una gran deuda con Arequipa.
Tras el Gore Ejecutivo, el presidente Vizcarra señaló que el Gobierno trabaja en analizar el levantamiento de las 14 observaciones en la autorización de concesión de beneficios , que contiene la licencia de construcción, del proyecto cuprífero, y «de la mano con las nuevas autoridades regionales».
La semana pasada, Raúl Jacob, principal funcionario de finanzas de Southern Perú, descartó que la elección de Cáceres interfiera en la autorización de la etapa de construcción del proyecto minero; y dijo que es el gobierno nacional el encargado de dar luz verde al desarrollo de Tía María, y no el gobierno regional.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)