Ministro Gálvez: Perú espera US$12,000 millones en inversiones mineras para próximos cinco años

Ministro Gálvez: Perú espera US$12,000 millones en inversiones mineras para próximos cinco años

El Perú cuenta con proyectos por un total de US$12,000 millones de inversión que probablemente se ejecutarán en los próximos cinco años, dijo el ministro Jaime Gálvez. “Esto es solo un mínimo ya que más proyectos podrían materializarse”, refirió. En el mejor de los casos, en ese mismo período, el país recibiría US$19,000 millones en inversión minera.

Entre los proyectos más importantes para el próximo lustro, resaltó el ministro, aparecen Corani, la ampliación de Cuajone, San Gabriel, Yanacocha Sulfuros, Chalcobamba, La Granja, en manos de Rio Tinto y que “está en la búsqueda de relanzarse”, y Haquira, “en proceso de negociación para comprar tierras a las comunidades”, entre otros.

El Perú sigue siendo una plaza atractiva para las inversiones mineras y el PBI minero aún intenta recuperar sus niveles de producción previos a la pandemia, dijo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en la conferencia virtual Comasurmin 2021. Perú tiene una cartera de proyectos por más de US$56,000 millones.

El ministro subrayó además que para el 2025 o antes el país alcanzará una producción minera anual de cobre de 3 millones de toneladas métricas finas con los aportes de Mina Justa, Quellaveco y la ampliación de Toromocho. Actualmente la producción del metal rojo en el Perú ronda los 2.5 millones de toneladas.

Destacó además la importancia del sur peruano pues seis de sus regiones concentran 21 proyectos de construcción de mina por más de US$ 26,000 millones, y otros 20 de exploración por US$ 188 millones, lo que demuestra la relevancia que tiene esta parte del país para la industria.

Asimismo, resaltó que la mayor producción de cobre y molibdeno del país proviene del sur, destacando Arequipa de donde provino el 31.5% del metal rojo en los primeros tres meses del año y Tacna que aportó el 33.7% del otro metal, en el mismo periodo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)