Ministro Francke: Reuniones con empresarios e inversionistas en Nueva York y Washington fueron «sumamente positivas»

Ministro Francke: Reuniones con empresarios e inversionistas en Nueva York y Washington fueron «sumamente positivas»

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, en Nueva York, Estados Unidos, tuvo una intensa agenda de trabajo con empresarios, entidades financieras multilaterales, multinacionales financieras, a quienes se presentó las líneas de la política económica peruana, el compromiso de mantener una política económica ordenada, fiscalmente responsable, y orientada a reducir las brechas sociales y económicas.

«Las reuniones con empresarios e inversionistas han sido sumamente positivas, les hemos presentado la economía del país, se explicó detalladamente. Creo que lo más importante fue el mensaje del presidente Castillo mencionando claramente la política de gobierno para atraer a la inversión privada e impulsar el crecimiento, así como el compromiso para que los servicios de salud y educación, el empleo y la infraestructura mejoren para los pueblos rurales y cerrar estas enormes brechas sociales», aseguró el ministro Francke.

El titular del MEF manifestó que en estas reuniones también se vio mucho interés de los inversionistas en desarrollar proyectos con “componente ambiental”, lo que va en línea con los objetivos del Gobierno de desarrollar proyectos con responsabilidad social y ambiental. Según el comunicado oficial, el Perú tiene grandes oportunidades en “reforestación, energías renovables, infraestructura verde, que puede ser beneficioso para las poblaciones y para la economía”.

Posteriormente, participó en una conferencia en el marco del Pacific Alliance Investment Summit 2021, un evento que reúne a inversionistas internacionales y que busca destacar las oportunidades de invertir en los países de la Alianza del Pacífico y donde también participaron ministros de otros países que forman parte del grupo económico. Finalmente, se reunió con el equipo financiero del HSBC de Nueva York. 

Antes el ministro Francke, junto al presidente Pedro Castillo, se reunió en Nueva York con los presidentes del Grupo Banco Mundial (BM), David Malpass, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, encuentros en los que se resaltó el apoyo de estas instituciones en diversos proyectos públicos y se expresó el interés de estrechar las relaciones de colaboración.

También el titular del MEF, junto al presidente Castillo, se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reconociendo el apoyo que esta entidad multilateral mantiene con el Perú, particularmente en lo que respecta a la asistencia técnica que se brinda a diferentes entidades públicas.

Francke señaló que las políticas de la nueva administración mantendrán las características que le han permitido al Perú pertenecer al reducido y selecto número de países miembros de esta entidad que tiene acceso a préstamos de prevención y mitigación de crisis, que son aquellos que tienen políticas e historiales económicos sólidos.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)