
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó que el desarrollo de Mina Justa tomó alrededor de veinte años en concretarse, explicando que muchos de los proyectos que se están anunciando por estas fechas, como es el caso de Quellaveco, han tomado la decisión con seriedad y que tendrán continuidad.
“Los proyectos que hoy se vienen anunciando son proyectos que ya han iniciado años atrás y esos significa que van a tener una continuidad. Pero para nuevos proyectos que necesitamos construir para el futuro este tema de inestabilidad definitivamente afecta las decisiones que inversionistas puedan tomar para venir a invertir a nuestro país”, dijo el ministro en una entrevista a RPP Noticias.
Ísmodes descartó que la situación política local afecte a este tipo de proyectos
Ísmodes descartó que la situación política local afecte a este tipo de proyectos, más aún porque la inversión privada está demostrando un repunte durante este año. Indicó que la recuperación de la inversión minera y de infraestructura se da luego de cuatro años de contracción.
El titular del sector también explicó que si bien los proyectos mineros tienen que tomar en cuenta el escenario internacional y se enfrentarán a una situación de precios menores, las decisiones no se toman sobre este tipo de coyunturas sino mirando el largo plazo.
“Efectivamente esos proyectos de inversión se determinan de acuerdo con una proyección de precios. Los precios de los minerales obedecen a coyunturas internacionales. Esperamos que esta situación de esta guerra comercial entre Estados Unidos y China sea superada pronto para que los precios se retornen al alza, como han estado en los últimos meses”, comentó.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres cerró con una caída del o.4% a US$5,910 por tonelada, una pérdida de cerca de 20% frente a un máximo de cuatro años y medio de US$7,348 de junio. El 15 de agosto había tocado un mínimo de 14 meses de US$5,773.