Ministro de Economía: «No habrá modificaciones tributarias para el sector minero»

Ministro de Economía: «No habrá modificaciones tributarias para el sector minero»

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, garantizó estabilidad tributaria ante el público de PERUMIN 36. Con esta medida pretende animar a los empresarios a seguir apostando por el país. “Esta gestión apuesta por la minería. Me ratifico en lo anunciado: no habrá modificaciones tributarias para el sector”, indicó.

También reiteró la implementación de la Ventanilla Única Digital anunciada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en el primer día de la Cumbre Minera.

El funcionario invitado a la clausura de este evento minero consideró que el Perú cuenta con recursos suficientes para aprovechar la transición energética en el mundo, proceso que busca el mayor uso de recursos sostenibles. “Tenemos la posibilidad de ser un actor clave en la transición energética y eso implica trabajo. Lo vamos hacer”, indicó.

Esta es la primera vez que participa en una edición de PERUMIN  que la ha permitido conocer in situ la contribución del sector al país. “Es un honor y un gusto estar aquí. Es la primera vez que vengo a PERUMIN. La minería es el sector más competitivo y clave con su aporte del 11 por ciento del PBI”, señaló.

Además, ratificó que el gobierno de Dina Boluarte continuará su apuesta por la minería mejorando su competitividad y contribuyendo a acelerar los trámites para destrabar los proyectos mineros.

“Es imposible concebir al Perú sin minería. El Perú es un país minero por excelencia. Espero con expectativa el Perumin 37. Esta gestión va a apostar por la minería porque la minería es el futuro del Perú”, señaló.

Fenómeno El Niño

Contreras también dijo que están abocados a completar el 100 % de obras que dejó la autoridad de reconstrucción, en particular, las que brindan soluciones de cara al fenómeno El Niño.

“Este año no hay espacio para grandes obras por el tiempo. Muchos proyectos pueden tomar varios años. Lo que estamos haciendo es preparándonos, ejecutado obras de descolmatación de ríos, de barreras de protección, etc.”, señaló Contreras. 

Según el último comunicado del ENFEN, la probabilidad de que sea un El Niño fuerte se ha elevado de 25 % a 35 %. En ese sentido, señaló que “no podemos perder la oportunidad de ejecutar recursos. Por ello, en cuanto a la ejecución presupuestal, esta llega al 35 %, mientras que la certificación está por encima del 50 %. 

Por otro lado, el jefe de la cartera de Economía, se pronunció sobre el proyecto Majes Siguas II y sostuvo que “siempre hay posibilidad de trato directo” con la empresa concesionaria, con quien el Gobierno Regional de Arequipa anunció un proceso de arbitraje. 

“El diálogo no se debe romper porque de lo contrario el arbitraje puede demorar cuatro o cinco años”, dijo.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)