La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) evitó el desvío de más de 13,850 toneladas de insumos químicos hacia la producción de drogas ilícitas y la minería ilegal durante el 2019.
“Este fue el resultado de más de 315,000 intervenciones desarrolladas en los diferentes puntos de control que la Sunat ha implementado en las ciudades de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios y Lima, para evitar el desvío de insumos químicos”, indicó el ente recaudador.
Detalló que los insumos que más se incautaron fueron: combustibles, ácido sulfúrico, óxido e hidróxido de calcio, carbonato de sodio, acetona, ácido sulfámico y diversos solventes, que son usados en el proceso de producción de drogas y para la actividad minera ilegal.
“El trabajo coordinado entre la Sunat y la Dirección Antidrogas (Dirandro), permitió la ejecución de operativos conjuntos en los departamentos de Ancash y Cajamarca, que permitió intervenir más de 80 establecimientos dedicados a la producción y comercialización de insumos químicos fiscalizados” precisó.
El Poder Ejecutivo delegó a la Sunat la facultad de controlar y fiscalizar el uso de 37 productos o insumos químicos hasta fines del 2019. “A partir del presente año 2020 se incorporó a la lista 4 nuevos insumos: ácido sulfámico, cloruro de calcio, hidróxido de sodio y metabisulfito de sodio”, puntualizó la entidad en un comunicado.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)