
Una señal de alerta al Gobierno mandó el dirigente ambientalista Marino Yacopaico Mena, al advertir que hace meses están operando mineros ilegales en el distrito de Chumuch, provincia de Celendín (Cajamarca).
Con el apoyo de algunos comuneros de Chumuch, comentó el dirigente, se viene extrayendo recursos naturales de forma negligente causando un severo daño al ambiente y a las comunidades vecinas.
Numerosas familias del lugar se han insertado a la minería informal
Yacopaico invocó a las autoridades municipales de Chumuch, de Celendín, al Gobierno Regional de Cajamarca y al Ministerio del Ambiente a que tomen “medidas urgentes” para frenar el avance de los ilegales que han ocasionado un catastrófico daño en la Amazonía, además de haber cultivado una retahíla de actividades ilícitas como la trata de personas y la explotación infantil.
Los mineros ilegales, detalló el dirigente, se han establecido principalmente en el cerro Poro Poro, considerado como un yacimiento minero polimetálico con predominio de oro, cuya concesión no les pertenece.
En las faldas del Poro Poro se está extrayendo los recursos a través de socavones, lo que ha generado grandes cantidades de desmonte en los alrededores. Incluso, existen plantas de procesamiento para tratar el material extraído, denunció Yacopaico.
Numerosas familias del lugar se han insertado a la minería informal al encontrar en ella una forma de obtener recursos para mejorar sus condiciones de vida.
Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)