
En el tercer mes del año, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un total de 240,813 trabajadores, reflejando un ligero aumento de 1.2% respecto a lo registrado el mes previo (238,012 personas). Este es el segundo mes de crecimiento consecutivo de este significativo indicador, dijo el Ministerio de Energía y Minas en su más reciente boletín estadístico. El boletín también registró un incremento de 15.2% en contraste a lo reportado por los titulares mineros en marzo de 2021 (208,975 trabajadores).
Por su parte, el empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a marzo de 2022 fue de 237,858 trabajadores, superando en un 4.5% al promedio anual de 2021 (227 635 personas).
Con respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contratistas mineras y empresas conexas) en marzo representaron el 73.0% de la participación total, lo cual reflejó un incremento de 21.9% en comparación a idéntico mes del 2021. Por otra parte, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 27.0% del empleo total en minería, significando un aumento interanual de 0.4%.

Según la distribución del empleo minero a nivel regional, Áncash ascendió a la primera posición con 31,919 trabajadores representando el 13.3% de la participación total, región en la que destaca Compañía Minera Antamina S.A.
Moquegua se ubicó en segundo lugar con un total de 29,058 puestos de trabajo ostentando el 12.1% del total, y en tercera ubicación permaneció la región Arequipa con 28,822 trabajadores reflejando el 12.0% de participación.
En Moquegua y Arequipa, las mayores cifras registradas por empleo minero corresponden a las empresas Anglo American Quellaveco S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., respectivamente.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)