Minería en Ayacucho representa el 21% de la producción regional

Minería en Ayacucho representa el 21% de la producción regional

La economista Hakira Layme informó que, en la región Ayacucho, hay más de 6.000 personas laborando en la minería informal, pese a los esfuerzos que la Dirección Regional de Energía y Minas ha hecho para revertir la situación. En diálogo con RPP Noticias, Layme dijo que la minería resulta de “vital importancia” para Ayacucho, puesto que representa el 21% de la producción regional.

“La importancia que tiene la minería en la región viene creciendo; con solo mencionar que el año pasado se ha recaudado 9 veces más en torno a la recaudación que de los últimos 9 años. Entonces, hubo S/110 millones para ingresos en torno a canon; regalías; y derecho de vigencia. Y para el 2022 se espera que este monto todavía aumente”, agregó.

No obstante, reconoció que el proceso de formalización resulta “algo engorroso” para los mineros; puesto que se “necesita la evaluación en torno al cumplimiento de los estándares ambientales, que es el tema más importante y más álgido en la región”.

La especialista indicó además que la formalización de los mineros no solo los beneficia a ellos, sino también es un beneficio para toda la región ya que generaría mayor empleo. “Pues aproximadamente hablaríamos de unos 6.000 puestos de trabajo en lo que se habla en actividad formal y también unos 44.000 trabajos en lo que es de manera indirecta”, aseguró.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)