Minería chilena usará 230% más agua de mar para el 2029

La mayor producción de cobre esperada para fines de esta década por Chile, con 7,06 millones de toneladas de cobre fino, junto con la construcción de plantas desaladoras “harán que el uso de agua de mar por parte de la minería del cobre, aumente en 230% al 2029”, publican importantes medios del país vecino, respaldado por datos de un reciente estudio elaborado por  la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

En la investigación se evidenció, según infiere Pulso, “que la demanda de agua de mar del sector pasará desde 3,28 m3/seg en 2018, a 10,82 m2/seg en 2029, alcanzando con ello el 43% del agua total requerida por dicha industria en ese año”. El informe también reveló que el consumo de agua de origen continental (dulce) esperada para 2029 alcanzará los 14,53 m3/s, un 12% más que lo estimado para 2018.

“En los próximos años, Antofagasta será la región que más consuma agua de mar, lo que permite una disminución importante en el uso de agua continental, pues es en esta región donde se concentra la mayor cantidad de actividad minera del cobre. En el caso de la región de Coquimbo, el 50% de las operaciones mineras del cobre serán abastecidas por agua de origen marino al 2029”, explicó el director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Jorge Cantallopts.

Y añadió: “Es importante destacar que empresas mineras que operan en Atacama, región que atraviesa una severa sequía, también están realizando un importante esfuerzo por incrementar el uso de agua de mar, el que llegará a un 33% al año 2029”.

El crecimiento en el consumo de agua de mar es mayor al del agua continental, pues son cada vez más las mineras que se suman a la construcción de sus propias plantas desaladoras o agua de mar directa para enfrentar la escasez de este insumo, revelaron desde Cochilco.

El medio Diario Financiero también destacó que en Chile, este año, las oleadas de inversiones impulsarán el consumo de energía en 41% interanual.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)