Minería chilena inicia el año con US$24.000 millones en proyectos aprobados ambientalmente

Minería chilena inicia el año con US$24.000 millones en proyectos aprobados ambientalmente

Un total de 94 proyectos mineros en Chile han conseguido aprobar su tramitación ambiental -dos de ellos este mes- y se encuentran actualmente en proceso de obtener los permisos sectoriales necesarios para iniciar la etapa de construcción.

En su conjunto, estos planes de inversión en el país vecino, principal productor mundial de cobre, representan una inversión de US$23,874 millones, junto con generar la creación de 61,569 puestos de trabajo durante la etapa de construcción y de 24,869 empleos para la operación, según el reporte mensual que elabora el Departamento de Gestión de Proyectos del Ministerio de Minería chileno, con información actualizada al 18 de enero, y divulgado por el diario El Mercurio, desde donde extraemos la información.

El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, destacó la cantidad de proyectos que ya cuentan con permiso ambiental, “porque nos muestra que, pese a la pandemia, las inversiones mineras siguen vigentes. Las mineras siguieron adelante con sus procesos y ahora tenemos un número importante de iniciativas que tienen mayor certeza para concretarse”.

Según el reporte mensual, la región con mayor inversión minera que ya cuenta con aprobación ambiental es Atacama, donde existen 39 proyectos en esta fase por un total de US$7,275 millones. Le sigue Antofagasta con 30 proyectos por US$12,228 millones y Coquimbo con 8 proyectos por US$3,291 millones. Aparecen también Valparaíso y Tarapacá.

Ahora bien, y siempre según El Mercurio, en Chile hay 48 proyectos mineros en etapa de evaluación ambiental y suman un total de US$11,512 millones de inversión. Otras 15 iniciativas están en carpeta para iniciar este trámite, con una inversión acumulada de US$19,046 millones.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)