Minería aportó US$ 53,813 millones a Argentina en los últimos 17 años y «no produjo drenaje de dólares»

Minería aportó US$ 53,813 millones a Argentina en los últimos 17 años y «no produjo drenaje de dólares»

La minería aportó US$53.813 millones a Argentina entre enero de 2003 y octubre de 2021, con lo que se convirtió en la única industria que tuvo saldo positivo en dólares todos los meses durante 17 años, según un informe elaborado por la Secretaría de Minería argentina.

“Tal como se mencionó, la minería es sistemáticamente superavitaria en la generación de divisas para Argentina. Desde 2003 no se encuentra ningún mes en el período bajo análisis en el cual el sector haya demandado más divisas de las que brindó”, resalta el estudio. “Es decir que en casi 17 años no produjo, ni siquiera durante un mes, drenaje de dólares desde las reservas internacionales del BCRA hacia el exterior. Este comportamiento superavitario en todas las cuentas del balance cambiario no se encuentra en ninguna otra actividad. Estos resultados contribuyen a reconocer la importancia de este sector para el conjunto de la economía”.

Refiere la entidad que a excepcionalidad de su desempeño en el balance cambiario posiciona al sector minero como un agente central en cualquier estrategia de desarrollo económico nacional. “Dar cuenta de estos hechos permitirá tener un diálogo más claro y certero acerca de los beneficios que genera la minería para el conjunto del país”, añadieron.

El monto se encuentra en fuerte contraste con el resultado final para todos los sectores agregados, que fue deficitario en US$15,525 millones. De no contar con el sector minero, el déficit argentino hubiese alcanzado los US$69,338 millones, un número 346,62% mayor. El informe destacó que los ingresos de divisas por inversión extranjera directa (IED) de la minería en el período analizado representan el 20,16% del total (uno de cada cinco dólares) y equivalen a US$7,732 millones. 

El sector supera en un 17,47% el resultado financiero agregado de la economía. Esto implica que los ingresos de esta cuenta del sector minero sirven para financiar los déficit generados en las cuentas de los otros sectores.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)