Mineras en Ecuador también se ven obligadas a tomar medidas frente al Covid-19

Mineras en Ecuador también se ven obligadas a tomar medidas frente al Covid-19

El zarpazo del Covid-19 también ha detenido operaciones mineras en Ecuador, que el año pasado apostó por las extractivas. La canadiense Lundin Gold anunció que la suspensión temporal de las operaciones en su mina aurífera Fruta del Norte (Zamora Chinchipe).

«La situación en Ecuador ha cambiado rápidamente en los últimos días», explicó Ron Hochstein, presidente y Director Ejecutivo de Lundin Gold. Lundin Gold comenzó la fase de producción de oro en Fruta del Norte a finales del año pasado. A mediados de diciembre de 2019, la compañía anunció su primera exportación de concentrado de oro proveniente del proyecto.

Otra empresa que ha adoptado una actitud similar es ECSA, que maneja el yacimiento cuprífero Mirador. Esta empresa de capitales chinos mantiene una actividad muy reducida; el 19 de marzo inició el cargamento para la segunda exportación de concentrado de cobre hacia China. Lo hizo a través de Puerto Bolívar, en El Oro, en el buque Chang an Cheng. Esta embarcación aún no zarpa. Debe cubrir primero las 36 000 toneladas.

En tanto la empresa SolGold, que desarrolla el proyecto de cobre y oro Cascabel, también ha recortado sus operaciones, según su director ejecutivo Nick Mather. Lo mismo hizo Cornerstone Capital Resources, que tiene el 22% de Cascabel.

Ecuador ha sido dos veces golpeada. su industria petrolera es hasta seis veces más grande que la peruana. 

Según los últimos datos, es el segundo país de Latinoamérica con más casos de contagio de Covid-19. Ecuador, este año, esperaba recibir inversiones mineras por casi US$4,000 millones.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)