Mineralización en Quellaveco podría extenderse hasta los 1,000 metros de profundidad

Las reservas en Quellaveco solo se han definido a una profundidad de 400 metros, pero las muestras de perforación sugieren que la mineralización podría extenderse hasta los 1,000 metros de profundidad, según una presentación de Anglo American para inversionistas. «Sabemos que esto continuará creciendo», dijo Tom McCulley, director de Anglo American en Perú, citado por The Financial Times.

La ley de cabeza en Quellaveco, proyecto de US$5,300 millones de inversión, causa entusiasmo entre los ejecutivos de la minera global con sede en Londres. «Este es mineral de alta ley, más del 1% de cobre, es blando [por lo que] pasará por el molino muy fácilmente», dijo McCulley.

Los trabajos de exploración en zonas adyacentes al yacimiento sugieren  que podría haber otro depósito importante cerca, creen desde Anglo American.

La primera producción de cobre de Quellaveco se espera que ocurra en 2022 y que la operación alcance su capacidad de producción total en 2023. Durante los primeros diez años de producción, se espera que la mina produzca aproximadamente 300,000 toneladas por año a un costo en efectivo de US$ 1.05 por libra de cobre. 

Quellaveco es una mina a tajo abierto. El proyecto situado en Moquegua procesará 127,500 toneladas por día de mineral, a través de tecnología tradicional de trituración, molienda y flotación.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)