Minera Zafranal solicita eliminar 68 plataformas de perforación de su proyecto de cobre en Arequipa

Minera Zafranal solicita eliminar 68 plataformas de perforación de su proyecto de cobre en Arequipa

Con fecha del 13 de setiembre de este año, Compañía Minera Zafranal presentó el tercer ITS de la 3ra modificatoria del estudio de impacto ambiental semidetallado del proyecto de exploración de Zafranal.

El fin de este pedido, explica la misma minera al Ministerio de Energía y Minas, es “eliminar” 68 plataformas de perforación, reubicar tres, reducir el trazo de los accesos aprobados, aumentar la capacidad de almacenamiento de combustible, adicionar dos antenas de comunicación, ampliar el cronograma aprobado en 12 meses, entre otros pedidos. Todos estos cambios tendrán un costo total de US$709,827, indica la empresa.

El proyecto Zafranal se encuentra ubicado en el departamento de Arequipa.

La justificación técnica de estos cambios, alega la compañía, es el siguiente: “Con el desarrollo de las actividades de exploración a la fecha, se ha podido cumplir con diversos objetivos geológicos planificados, en ese sentido para reducir el impacto ambiental relacionado a la disturbación de áreas, se ha visto por conveniente eliminar 68 plataformas aprobadas, accesos y depósitos de agua. A su vez reubicar plataformas y se añaden componentes y mejoras que facilitan las actividades del proyecto, incluida la ampliación del cronograma en 12 meses adicionales” (SIC).

El proyecto Zafranal se encuentra ubicado políticamente en los distritos de Huancarqui, Lluta y Majes, el primero en la provincia de Castilla, y los dos últimos en la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa.En el área que conforma el proyecto Zafranal existen pasivos ambientales como resultado de labores mineras informales, que han venido trabajando desde los años noventa.

Zafranal es un proyecto que, de llegar a construirse, comprendería un tajo abierto y una planta concentradora para producir concentrados de cobre, además de otras instalaciones para el manejo de desmontes y relaves, transporte de concentrados y gestión del agua.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)