Minera Shougang esclarece ciertos puntos tras orden de paralización del OEFA

Luego que el OEFA ordenara a Shougang Hierro Perú suspender el transporte y almacenamiento de minerales, y el almacenamiento de concentrado en su nueva planta de Marcona (Ica) al haber detectado fugas de material particulado en dicha planta que podría afectar la bahía de San Nicolás, la empresa de capitales chinos se pronunció sobre las razones y alcances de la medida.

Raúl Vera, gerente general adjunto de Shougang, habló con el diario Gestión. A este medio explica que al tener en prueba la parte de las instalaciones del proyecto de ampliación de su planta, se han acumulado productos de concentrado de minerales, y ante el intenso viento en Marcona, se ha generado polvo, que ha llegado a la bahía San Nicolás, lo que ha derivado en la observación de la OEFA.

“Estamos trabajando en una planta de beneficio y de eso han derivado estos problemas y a su vez las observaciones, pero queremos precisar que la medida de la OEFA se refiere al proyecto de ampliación, las instalaciones originales, lo que es el sistema básico, funciona perfectamente y no hay ningún tipo de suspensión de acciones ni en el área de almacenamiento”, dijo el ejecutivo. “También estamos reduciendo el stock con la llegada de barcos de China para llevarse los productos de concentrado cuyo destino es la exportación”, detalló.

EL ejecutivo agregó al diario Gestión que suspendidas las operaciones en el proyecto de ampliación ahora están por entregar el programa para la remediación de la zona, dentro del plazo dado por la OEFA de cinco días.

El OEFA ordenó el pasado 12 de enero a la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A suspender el transporte y almacenamiento de minerales , y el almacenamiento de concentrado en su nueva planta de Marcona, Ica.

“Esta medida se mantendrá vigente hasta que la minera procesadora de hierro implemente medidas de manejo ambiental para controlar la dispersión de material particulado que puede provocar alteraciones al ambiente de la bahía San Nicolas, ubicada en Ica”, comunicó el organismo.

Mediante su trabajo de supervisión, el OEFA identificó fugas de material particulado proveniente del stock de crudos y stock de concentrado de hierro de la planta Marcona, que se se dispersaban en dirección a la mencionada bahía, debido al viento y a la falta de controles ambientales, informó OEFA.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)