Minera Salvador prueba bus 100% eléctrico para el transporte del personal

Minera Salvador prueba bus 100% eléctrico para el transporte del personal

La electromovilidad dio su primer paso en División Salvador con la prueba de un bus 100% eléctrico para el transporte de personal, entre el 2 y el 6 de noviembre. El bus interurbano de marca Kinglon, tiene una autonomía de 250 kilómetros y una capacidad de batería de 214 KW/H, recargable en un tiempo máximo de dos horas. Los recorridos los realizó por los tramos utilizados en las faenas hacia las instalaciones de la mina, la concentradora, la fundición, la refinería y hasta Diego de Almagro. La prueba permitirá obtener datos reales del desempeño y consumo generado en cada una de las rutas.

«El objetivo fue asegurar que el bus tiene la capacidad de cubrir el servicio que necesitamos para el transporte de personal, con energía 100% eléctrica, pues buscamos desplazar en un tiempo más el combustible diésel y reducir significativamente las emisiones de efecto invernadero que producen los buses convencionales», explicó Javiera Ortega, encargada divisional de Eficiencia Energética.

Agregó que se requiere realizar una evaluación atingente a Salvador de manera de medir sus beneficios medioambientales, además de los porcentajes de reducción de costo operacional y de mantenimiento, para incorporarlo definitivamente, en caso de tener resultados positivos.

El gerente general, Christian Toutin, clasificó está prueba como un hito para la división. «En 2019 diseñamos una estrategia para probar el uso del bus eléctrico y la electromovilidad en vehículos. También estamos pensando en iluminar el campamento, aprovechando la energía solar. Esta es una gran oportunidad para demostrar que queremos dejar como legado para las futuras generaciones un desarrollo sustentable».

Toutin aseguró que le enorgullece ver plasmada esta iniciativa en el desierto más árido del mundo, pues «nos ayudará a capturar oportunidades para el futuro de Salvador, estando a la vanguardia en tecnología e innovación en la industria minera».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)