
Según publica el diario Correo, “lamentablemente, tampoco el Gobierno Regional de Arequipa conocía o hacía los controles para evitar la actividad de los mineros informales en la provincia de Islay, específicamente en el distrito de Cocachacra, a pesar que en una reunión, los pobladores acusaron que dichas actividades se practicaban ya hace algunos años”.
El gerente regional de Energía y Minas, Juan Muñiz, informó que no emitieron ningún permiso para que se realicen actividades de extracción en la zona y agregó que recién recibió el informe del fallecimiento de tres varones en una mina en el sector de Pascana.
“El área de fiscalización ha ido a constatar, solo sé que eran expolicías que han estado haciendo una minería ilegal. Por el caso del proyecto Tía María toda esa zona esta prohibida de hacer minería, si el proyecto grande no sale porque le vamos a dar a los otros”, remarcó.
En el caso de la minera Frida ubicada en la parte alta del valle de Tambo, afirmó que no están en la facultad de dar permiso alguno. “Nosotros otorgamos las autorizaciones a la pequeña minería, la mediana se ve en Lima”, aclaró. La actividad se realiza en la zona conocida como El Carrizal, cabecera de cuenca del río Tambo.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)