Minera crea primera criptomoneda respaldada con plata

La empresa Sion Gold creó la primera criptomoneda respaldada con plata, proyecto que ha llevado más de US$1.5 millones de inversión. La moneda será presentada el 11 de febrero en la ciudad Washington, informan diversos diarios mexicano.

El valor de la criptomoneda se sustenta en proyectos de pequeños mineros y de ‘gambusinos’ de los estados de Durango y Sinaloa, dijo Rosa Isela de la Rocha Nevárez, presidenta de la firma al medio El Financiero. La moneda ha sido denominada Real Silver Coin; es la única moneda de este tipo en el mundo que tiene la característica de estar sustentada en un metal.

La criptodivisa está basada en la tecnología blockchain, invulnerable al pirateo informático; trabaja a través de la certificación de cada movimiento entre más de 100 computadoras desperdigadas por el mundo.

“Es un ahorro seguro, es algo que va siempre hacia a la alza y creemos que en unos años el dinero físico ya no va a existir, sino que se utilizará únicamente criptomoneda”, comentó la también ex diputada local.

Carlos Domingo, ejecutivo español con amplia experiencia en el internet y las telecomunicaciones, explica en su libro Todo lo que querías saber sobre Bitcoin, Criptomonedas y Blockchain’ que las criptomonedas, aparte de ser una innovación tecnológica, suponen una innovación técnica para facilitar operaciones económico-financieras.

Las criptomonedas, según el autor, suponen un riesgo para grandes corporaciones bancarias, haciendo de estas innecesarias en el futuro, pues ya no servirían como intermediarias a la hora de realizar la operación de traslado de dinero, debido que, mediante ambas partes, persona A y B pueden trasladar sus criptodivisas a través de la blockchain.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)