La minera Cerro Verde entregó la iglesia Santa Marta al Arzobispado de Arequipa, tras realizar una restauración integral de sus instalaciones. La recuperada belleza arquitectónica del templo la reposiciona como parte del patrimonio cultural de Arequipa.
La Iglesia de Santa Marta fue erigida en 1582 y, si bien la construcción inicial cayó a causa de los terremotos, el templo se levantó en el siglo XVII. Con los años, su deterioro fue en aumento, quedando su infraestructura seriamente afectada, por lo que Defensa Civil restringió el acceso a los feligreses y prohibió abrir la puerta principal de sus instalaciones.
La restauración del templo, realizada durante el período enero-septiembre, incluyó el reforzamiento estructural de una torre, bóvedas de la capilla y la sala de andas, así como la construcción de columnas y vigas de concreto desde su cimentación (previo desmontaje de muros de sillar).
Añade la minera que también se realizó un trabajo de “acondicionamiento de la fachada” y restaurado las instalaciones eléctricas y pluviales, el sistema de sonido y de seguridad. Entre los numerosos trabajos, la minera también reconstruyó el piso del atrio principal e impermeabilizó la bóveda de la nave principal de la iglesia.
Esta acción es parte del programa de desarrollo cultural de la empresa controlada por Freeport-McMoRan. Sociedad Minera Cerro Verde es una de las principales productoras de cobre del Perú.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)