Compañía Minera de Brexia Gold Plata tiene proyectado la inclusión de de nuevos componentes, además de la modificación de componentes en las unidades mineras Suyckutambo y El Santo (antes El Diablo).
Informa la organización que le ha planteado a las autoridades la ampliación a 1,200 toneladas métricas de mineral por día de su planta de beneficio Ana María, además de importantes cambios en el depósito de relaves y otros tantos trabajos en su unidad Suyckutambo, situada en la localidad de Espinar, en el Cusco.
En el EIA de 2010 de la planta de beneficio Ana María, se aprobó una capacidad de 300 toneladas métricas diaria.
La ampliación de depósito de relaves permitirá a Brexia a seguir la operación hasta el año 2022. Se aumentará la cota de corona 4,802 msnm.
En tanto, en su operación El Santo (Caylloma, Arequipa) las modificaciones son menos numerosas pero también muy complejas. La empresa desea instalar una nueva chimenea, crear un depósito de material estéril, entre otras disposiciones.
Brexia comunica que “se proyecta mejorar la construcción de una chimenea preexistente para el escape del personal, ante cualquier emergencia, la disposición de ventilación, suministro de agua, energía e incluso la disposición de material de desmonte, hacia los tajos de los niveles inferiores. La chimenea llegaría directamente a los niveles -50 hasta el Nv-90”.
Compañía Minera de Brexia Gold Plata desarrollando actividades de exploración, explotación y beneficio de minerales de oro, plata, plomo, cobre y zinc. La empresa no ha revelado la inversión estimada en todos estos cambios, se desprende de su documento “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Explotación Suyckutambo”, aún en evaluación.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)