
El 17 de diciembre, Compañía Minera Ares envió un documento a la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos del (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles). El asunto era subsanar las 27 observaciones hechas por la entidad a la evaluación del Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Cuarta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la U.O. Arcata, a la que el Senace dio finalmente su conformidad, como figura en la Resolución Directoral Nº 00061-2018-SENACE-PE/DEAR.
Compañía Minera Ares presento los componentes aprobados en la Cuarta Modificación del EIA de la U.O. Arcata, Segundo ITS para el Proyecto Confirmación de Reservas Mineras U.O. Arcata. En el documento se consigna lo siguiente: “Se tiene aprobado 104 km en la Cuarta Modificación del EIA de la U.O. Arcata y 12 km en el Tercer ITS, sumando un total aproximado de 116 km de labores subterráneas aprobadas, estas se encuentran distribuidas principalmente en el conjunto de vetas Mariana – Soledad, conjunto de vetas Túnel 4 y conjunto de vetas Paralelas, que vienen siendo desarrolladas”.
Y líneas abajo sostiene la empresa que a U. O. Arcata tiene “la necesidad de reemplazar su área de explotación subterránea a nuevas zonas”. “Se ha previsto ampliar las labores subterráneas en un 4.3% respecto a las labores aprobadas en la Cuarta Modificación del EIA de la U.O. Arcata (104 km.), la cual se realizará en el conjunto de vetas: Rosalía, Cristina y Rubí 2. Se proyecta desarrollar y preparar 31 tajos en las vetas mencionadas, entre los niveles 4370 y 4400, con una longitud lineal de 4.43 km”, esclarece la empresa.
Además, con la finalidad de mejorar la ventilación y extraer el aire viciado de las labores subterráneas asociadas a la ampliación, Ares necesita implantar do chimeneas Raise Borer. Estos se distribuirán en los conjuntos de vetas Rosalia, Cristina y Rubi 2. La empresa planea realizar más trabajos en el área.
Según el Senace, “Compañía Minera Ares S.A.C. presentó el Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Cuarta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la U.O. Arcata, cumpliendo con realizar el levantamiento de observaciones respectivo”.
La unidad Arcata se encuentra en el departamento de Arequipa, en el sur de Perú, aproximadamente a 300 kilómetros de la ciudad de Arequipa, en un área de 47,000 hectáreas, a una altitud de 4,600 metros sobre el nivel del mar. Arcata es una operación subterránea de Compañía Minera Ares, filial de Hochschild Mining. La compañía comenzó a desarrollar y a preparar la mina Arcata en 1961, y se obtuvo la primera producción de concentrado en 1964. Actualmente, la planta de Arcata produce el mayor concentrado bulk de plata/oro por flotación.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)